sábado, 26 de septiembre de 2009

Empiezan las tormentas de este episodio


Las primeras tormentas ya se están produciendo en el entorno de Cádiz y zona del Estrecho de Gibraltar. Estas tormentas se están desplazando direccion NE, girando entorno a la baja que se encuentra ahora mismo al oeste de Marruecos, y que poco a poco se va acercando al Estrecho de Gibraltar.
Como ya comenté con anterioridad, esta perturbación tenderá a cruzar el Estrecho, momento mas idóneo para ver tormentas por la costa mediterránea andaluza. Este hecho parece que se producirá en las próximas horas.
Adquiere gran importancia prestar atención a la próxima madrugada y quizas, si como ahora están barajando en la posibilidad de estancamiento en Alboran de la baja, de también la madrugada del Domingo al Lunes.
Durante estos dos intervalos de tiempo, es posible la formación de potentes SCM que afecten a esta zona, con lluvias muy fuertes, rachas de viento intensas y aparato eléctrico
Málaga se encuentra actualmente en aviso amarillo con 25 mm en 1 hora y hasta 70 mm en 12 horas. Es previsible, dada la cercania del umbral que cataloga ya de aviso naranja, que se produzca este cambio según vaya evolucionando la situación



.

viernes, 25 de septiembre de 2009

Tormentas violentas area Mediterranea

¡¡¡Mucho ojo con la situación que se nos presenta en las próximas horas!!!!
El desplazamiento de una DANA desde Madeiras al norte de África va a provocar una fuerte inestabilidad a partir de mañana Sabado en la zona del Estrecho, al coincidir una adveccion de masa de aire muy humeda y de origen subtropical en niveles medios con un flujo moderado de levante a nivel del mar.

Imagen vapor de agua. Se observa la llegada de la baja aún al oeste de la costa marroquí, originando las primeras tormentas al sur del Atlas marroquí. 25 Septiembre 2009 (12 UTC) (c) Servei Meteorologic Catalunya

Originará fuertes precipitaciones y tormentas,puntualmente persistentes, que se iran trasladando el Sabado desde el Estrecho hasta el resto de la costa Andalucia.

El Domingo seguirá el tiempo muy complicado tanto en el sector de Alboran, trasladandose el resto de la jornada hacia la zona del SE y levante peninsular donde las tormentas podrían adquirir mayor violencia incluso, debido a que el flujo de levante será mayor.
Actualmente se encuentran en aviso para mañana Sabado, Ceuta y Estrecho (en aviso naranja) y toda la costa mediterránea andaluza (aviso amarillo)
Para el Domingo se suman, Murcia y Comunidad Valenciana en alerta naranja.
A buen seguro estas predicciones y alertas irán cambiando con el paso de la borrasca.

Con motivo además de la situacion tan complicada que se presenta la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha sacado una nota informativa que podemos encontrar en la portada de la web

http://www.aemet.es/es/info_destacada/cnp/notas/200809_NI2

Recomiendo además seguir atentos a este blog para seguir la evolución casi "en directo" de la situación. Mucha precaución

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Las tormentas resurgen en el Mediterráneo


Las Islas Baleares y especialmente la Comunidad Valenciana están viviendo unas últimas horas pasadas por agua.
El desplazamiento del anticiclón hacia las Islas Británicas está permitiendo la entrada de vientos húmedos del este y nordeste a toda esta región.

Imagen de Vapor de Agua actual. 23 Septiembre 2009 (12 UTC) Se observa un vórtice cerrado sobre Argelia. El flujo de vientos es de levante en la fachada mediteránea. Importantes tormentas afecta a puntos del este y de las Islas Baleares. A la derecha del vortice de Argelia un importante Sistema Convectivo Mesoescala comienza a nacer sobre el mar. (c) Servicio Meteorológico Cataluña



Si a esto le unimos el mar cálido y el aire frío en altura, tenemos la convinación perfecta para las lluvias y tormentas que se están dando.
La situación parece que continuará en las próximas horas. Son previsibles acumulados de unos 120 mm de lluvia en 12 horas, sobre todo al sur de Valencia y norte de Alicante. Además no son descartables fenómenos tornádicos en el mar

viernes, 18 de septiembre de 2009

Tremendas lluvias en el Pais Vasco obligan a activar la alerta roja

Impresionante. Esa es la palabra que mejor define el tremendo temporal que desde la pasada madrugada azota el Pais Vasco.
Las intensas y continuas lluvias y tormentas están provocando muchisimos problemas en esta zona, donde algunos rios ya se han desbordado.

Rio Cadagua desbordado (c) Diario Vasco

En algunos puntos de la costa vasca se han recogido ya hasta 200 mm en pocas horas. Las intensas precipitaciones han obligado a interior a activar el plan de inundaciones
El aviso rojo por intensas precipitaciones de hasta 140 mm en 12 horas y 40 mm en 1 hora seguirá vigente hasta la medianoche de hoy

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Toda la meseta sur en alerta por tormentas

Para mañana se espera que la situación se empeore aún mas. Y es que una DANA está ya entrando por el Cantabrico y mañana se situará mas o menos al oeste de la peninsula, pero con el centro de la misma, dentro del territorio peninsular.
De esta forma, se potenciará la inestabilidad y las tormentas podrán ser muy fuertes en muchos puntos, en algunos casos (como prevee Aemet para Andalucia oriental) acompañadas de granizadas.
Habrá que prestar especial atención por tanto a las próximas horas, pues la situacion vuelve a ser bastante peligrosa.

martes, 15 de septiembre de 2009

Corta pero intensa tormenta

Espectacular la tormenta de hoy. Ha llegado desde el norte y ha dejado en muchos puntos incluso granizo, eso si, de pequeño tamaño. El ruido continuo de los truenos avisaba de la llegada del aguacero. Muchas carreteras se han inundado rapidamente.

Cortina de precipitacion encima de Málaga capital. (c) David Mancebo Atienza

Han caido 4 mm en 5 minutos en mi barrio



Jornadas de caza


Están resultando unos días muy interesantes para la caza de tormentas, y prueba de ello es la caza que pude hacer ayer junto con otro apasionado de las tormentas, mi gran amigo Pablo (Devest en los foros de meteorología)
Pudimos cazar la tormenta que ayer por la tarde afectó al norte de la capital, vimos sus comienzos desde Cartama, desde donde fotografiamos sus cortinas y grabamos los rayos y el posterior aguacero.

Pablo, fotografiando la tormenta (c) David Mancebo Atienza


Hoy será otro gran día, aunque las tormentas deberán moverse desde el norte al sur de la provincia, podrían intensificarse en ciertos puntos de la costa, veremos que ocurre.

Donde verdaderamente están siendo intensa y complicada la situación en el día de hoy es en el entorno de las Islas Baleares, a primera hora de la mañana había puntos donde se alcanzaban los 100 mm de lluvia desde esta madrugada.