Tormentosa la madrugada anterior, llegada desde
Fuengirola, una
tormenta con
fuerte aparato eléctrico y una intensa
lluvia y granizo afectó a
Málaga entorno a las 06:00 horas.
Las
previsiones se cumplieron a
rajatabla, pues por ejemplo,
el granizo hizo acto de presencia de manera intensa en las playas de
Torremolinos, Mijas y Fuengirola donde algunas de sus
playas se vistieron
de blanco.Por otro lado
la tormenta estuvo acompañada de un intenso frío que provocó
nevadas en cotas de tan solo
700 m sobre el nivel del mar, aunque llegó a caer
copos desde cotas aún mas bajas.
Pero lo mas sorprendente eran los
continuos rayos nube-tierra con
poderosos truenos de los que nos deleitaba la tormenta.
Como suele ser habitual en casos de tormenta me puse,
cámara en mano, a intentar capturar alguna imagen interesante. Cual fue mi sorpresa cuando en
una de las imágenes pude ver como había capturado un
rayo en V impactando sobre el pararrayos de la
Torre Mónica en la playa de la
Misericordia. Poco después a esta foto, en otra foto, otro rayo impacta sobre la misma zona.
Para los que no
conozcáis la
torre Mónica os pongo un pequeño texto de lo que es la Torre
Mónica"Símbolo malagueño. Antiguamente una chimenea de las fábricas de ladrillo de las afueras de Málaga. Se llama Mónica por el nombre pintado en ella"La
torre Mónica mide
96 metros de altura (equivale a un bloque de 31 plantas) y en su parte superior se encuentra un pararrayos. Es aquí donde tuvieron lugar los impactos
Imagen de la Torre Mónica en un dia claro. Foto: Jose Luis EscuderoLa primera de las imágenes que pude captar muestra un rayo en forma de V. Es
típico cuando desde el
pararrayos el rayo es ascendente, es decir, un canal del rayo asciende desde la punta del pararrayos hasta la nube,
conectándose con el ramal descendente de la propia nube.
Rayo en V.impacta sobre la torre Monica. Malaga 4 Marzo 2011
Apenas varios minutos despúes de la anterior imagen, otro rayo impacta sobre la Torre Monica, en esta imagen no se aprecia ningun ramal ascendente desde el pararrayos. Malaga 4 Marzo 2011Los datos de la lluvia, arrojan mas de 35 mm en la capital malagueña, algo que bajo mi punto de vista no estaba previsto. Las cantidades rondaron el mismo valor en muchas otras estaciones de la provincia.
En próximos días os daré más información sobre los rayos ascendentes desde los pararrayos.