martes, 31 de agosto de 2010
El Agosto más caluroso de la historia de Málaga por temperatura minima
Y es que no es de extrañar si tenemos en cuenta las mínimas registradas durante este periodo mensual.
Málaga posee una media de días con mínima superior a 20º C de 47 días (en la serie que va desde 1942 a 2008) pues este año llevamos ya 60 días. En cuanto a mínimas de mas de 22º C, alcanzamos ya los 37 días frente a una media de solo 17 días.
No hay que olvidar además la madrugada excepcional del pasado día 12 de Agosto cuando el mercurio rozó los 30º C de mínima.
A parte de las mínimas elevadas, este mes de Agosto es uno de los mas calurosos desde 1942 (probablemente el 3º mas caluroso) debido al mantenimiento de las temperaturas máximas.
jueves, 26 de agosto de 2010
En Naranja toda la provincia por calor
Mañana podría ser el día mas caluroso del año en muchas zonas de la provincia. El calor acumulado durante el día de hoy en muchos puntos de Andalucía (con máximas de 42 a 44 º C en numerosas localidades, entre ellas Cordoba y Sevilla) ayudará en gran medida a disparar mañana las temperaturas en la provincia de Málaga con la entrada previsible del viento de poniente en nuestra región.
Además de Málaga otras muchas provincias se encontran mañana en aviso por alturas temperaturas, en total 28 provincias.
martes, 24 de agosto de 2010
Un terral pasajero

En Málaga sin embargo debido al cambio del viento al levante las temperaturas descenderán notablemente, esperándose una máxima de solo 29º C en el día de mañana.
Con motivo de la ola de calor, Aemet ha sacado una nota especial donde se advierte de este fenómeno
martes, 17 de agosto de 2010
Las primeras tormentas se saldan 3 victimas mortales
Habrá zonas donde en todo el episodio no caiga ni gota y otras, incluso a escasos kilometros de distancia, donde caiga el diluvio.
Las primeras tormentas intensas se han dado en puntos de Granada (como Salobreña, donde han caido unos 32 mm en muy poco tiempo) pero sobre todo en la provincia de Cordoba, donde ya se contabilizan 3 victimas mortales. Montilla (Cordoba) se lleva la palma de momento con mas de 100 mm en 3 horas, aunque hay localidades cercanas donde las tormentas han dejado unos 60 mm en 1 hora.
La situación se mantendrá muy inestable durante la jornada de hoy y mañana con el paso de la DANA por el Mediterraneo andaluz.
lunes, 16 de agosto de 2010
DANA en Agosto, situación explosiva.
No he querido comentarlo antes dada la gran incertidumbre que siempre envuelve a una situación de este estilo, pero ahora que parece clara, la voy a comentar.

Imagen modelo de prevision HIRLAM. Temperatura prevista a 500 Mb. Se observa la DANA situada en las puertas del Estrecho de Gibraltar. Mapa previsto válido para el Martes 17 de Agosto. FUENTE: Aemet
Desde mañana y hasta el próximo Jueves, el paso de una DANA desde el oeste peninsular hasta el Golfo de Cádiz va a propiciar la aparición de chubascos y tormentas que podrían a llegar a ser localmente fuertes o muy fuertes en puntos de Andalucía en un primer momento, y posteriormente en otros puntos del interior y mitad este peninsular.
Situaciones como estas no se suelen dar muy a menudo en un mes de Agosto.
Estamos en Agosto, un mes cálido en superficie.
La temperatura del mar se encuentra muy elevada, ya que se han llegado a medir casi 28º C en puntos de la costa malagueña y unos 30º C en el mar de Alborán.

Si además a todo esto le unimos el régimen de vientos de levante previsto y el aire frío en altura, tendremos buenas condiciones para el desarrollo de chubascos de mucha intensidad.
Pese a todo, Málaga tiene bastantes papeletas para ver algo algo gordo, sobre todo entre el Martes y el Jueves, momento por el cual la DANA se nos irá acercando y posiblemente sobrepasando por encima, para perderse ya embebida en la circulación general del oeste hacia el este peninsular de cara a la jornada del Viernes.
viernes, 13 de agosto de 2010
Riesgo de chubascos para la noche de los fuegos

jueves, 12 de agosto de 2010
Málaga registra una de las noches más calurosas en años
No solo el entorno de la capital, sino que se está dejando notar en multitud de municipios.
Las temperaturas a estas horas de la mañana son espectaculares, destacando los más de 34º C de Mijas y Benalmadena, los mas de 30º C en Málaga capital o Alhaurin el Grande por citar algunos ejemplos.
Es por lo tanto una de las noches más calurosas que se recuerdan en años
Muy representativas son las gráficas de esta pasada madrugada en el aeropuerto de Málaga, extraidas todas ellas del programa Meteográfica.
Gráfica de temperatura (linea roja) humedad (linea celeste) y punto de rocío (linea naranja). Como se puede observar la temperatura se dispara a partir de las 23.00 horas manteniéndose entorno a los 33º C durante gran parte de la madrugada. En el mismo momento la humedad relativa sufre un aparatoso descenso alcanzándose valores mínimos entorno al 13 % de humedad relativa, lo que hace descender el punto de rocío a valores próximos a cero.
Observando esta primera gráfica, independientemente, no sabríamos explicar muy bien el motivo por el cual se ha sufrido este cambio repentino en las condiciones meteorológicas reinantes en el aeropuerto de Málaga. Sin embargo apoyándonos en otros factores meteorológicos externos, como el viento, podremos conseguir averiguar el motivo por el cual se han dado esas fluctuaciones tan acusadas tanto de humedad como de temperatura.
martes, 10 de agosto de 2010
Posible depresion tropical con rumbo a Canarias

Gráfica de la trayectoria prevista por el modelo GFS de la depresión. A la derecha (zona de abajo) aparecen la escala de presiones, y arriba, la temperatura superficial del agua. Como puede observarse la presión estimada en el centro de la depresión será de unos 1010 hPa, mientras que el agua del mar donde se moverá estará entorno a los 23 º C
Observando con detenimiento las condiciones por las que se moverá probablemente la depresión, tanto por la zona desértica con escasa aportación de humedad en superficie y niveles bajos/medios, tanto como por las aguas relativamente frías (23/24º C es relativamente poco para una depresión de estas características) es complicado que llegue a buen puerto, y probablemente nos llegue en forma de nubosidad con algunas precipitaciones pero sin ninguna característica tropical.
El caso mas reciente de una depresión de este tipo lo tenemos en Agosto de 2007
miércoles, 4 de agosto de 2010
El mar Mediterraneo, un caldo.
