martes, 27 de octubre de 2009
Con días de verano entraremos en Noviembre
De hecho las playas reciben cada día la afluencia de miles de malagueños y turistas que buscan tomar el Sol e incluso darse un baño.
Mirando el calendario, pronto entraremos en Noviembre, pero la lluvia y el frío no aparece, excepto aquellos días del paso del frente de la borrasca Yannick
Viendo los diferentes modelos meteorologicos, aun no se ven cambios, al menos en 8/10 días. Para dentro de unos dias, para el Domingo, un frente pasará por el norte peninsular, pero no se espera que afecte a zonas del centro, este y sur de la península.
Sin embargo este frente si que podría provocar una subida notable de la temperatura máxima en el area de la capital de la Costa del Sol, habra que ver cuando se espera el cambio del viento pues podríamos acercanos a la máxima absoluta de Noviembre
La situacion que estamos viviendo de bloqueo anticiclónico, no es hago inusual ni muchisimo menos, esta situacion se ha dado muchos años, por lo que no hay que alarmarse.
En 1989 se vivió una situacion parecida, pocos días antes de la riada la gente continuaba en la playa con tiempo muy apacible, el tiempo cambió el 14 de Noviembre, cuando una tormenta colopsal arrasó Málaga.
jueves, 22 de octubre de 2009
Una ciclogenesis despedirá este episodio inestable
Se espera que el paso de la borrasca durante el día de hoy provoque precipitaciones mas cuantiosas en la zona centro de la península, aunque podrían caer en la mayoria de las regiones.
Hasta ahora los registros mas elevados se están dando en la Comunidad de Madrid, con pluviometros que rozan ya los 30 mm.
Además de la lluvia, el viento será muy destacado. Se esperan rachas intensas en todo el territorio nacional, siendo probablemente las rachas mas fuertes en la costa de Almeria y las Islas Baleares.
Por estos motivos se encuentran en aviso casi la practica totalidad de las provincias españolas.
miércoles, 21 de octubre de 2009
ULTIMA HORA: Posible tornado anoche zona de la Malagueta
Según fuentes policiales, el posible tornado, arrancó varios arboles, varias vayas publicitarias y movió incluso varios coches de una calle.
De momento no hay ninguna noticia al respecto, en cualquier caso, intentaré enterarme de algo más.

Fotografía (c) David Mancebo Atienza
martes, 20 de octubre de 2009
Activan la alerta amarilla en toda Andalucia
Se esperan hasta 20 mm en 1hora y 50 mm en 12 horas en el caso de la provincia de Málaga.
La lluvia actualmente se encuentra a escasamente 1 hora de la capital
Un debilitado frente para Málaga

Yannick sin embargo nos está dejando un bonito espectáculo en las imágenes del satélite.
lunes, 19 de octubre de 2009
Yannick repartira lluvia
Las precipitaciones serán mas generosas en puntos de Galicia, Andalucia y el sur de los Pirineos.
Tanto Galicia como el sur de los Pirineos se encuentran ya bajo aviso naranja por posibilidad de fuertes precipitaciones, de momento Andalucia se queda al margen.
Yannick llevará consigo una baja secundaria que irá arrastrada por el frente, esta baja podría resultar clave para que las precipitaciones se potencien en puntos del sur peninsular.
El frente pasará rapido, se espera que llegue a Málaga a últimas horas de mañana y primeras horas del Miercoles. Las lluvias serán en general moderadas, puntualmente fuertes sobre todo en puntos de la comarca de Ronda, donde se esperan entorno a 40 mm.
Será un frente con gran flujo de humedad, convergencia y con zonas de ascensos. No se descarta actividad electrica sobre todo al W de la provincia.
sábado, 17 de octubre de 2009
Llega la lluvia ...

El Miercoles se verán los primeros charcos de lluvia del Otoño.
Aún es pronto para saber la posible cuantía de las precipitaciones en la provincia, pero parece que podrían ser bastante generosas.
martes, 13 de octubre de 2009
¿Octubre seco = Otoño seco?
Si finalmente el mes acaba seco se nos abre una cuestión importante, ¿Será pues una estación también seca?
Tirando de estadisticas podriamos salir de dudas, aunque si bien es cierto que no todo se repite ni se rige por un patron concreto, si podemos sin embargo tener una idea ...
Consultando los datos normales y estadisticos de la estación meteorológica del Aeropuerto de Málaga en su serie de 1971-2000 tenemos que:
*16 Octubres estuvieron por debajo de la media claramente
*5 de ellos presentaron valores entorno a la media pluviométrica de este mes (media de 54 mm)
*11 estuvieron claramente por encima de la media
Donde el valor máximo se dió en 1972 con 187,6 mm y el mínimo en el Octubre de 1983 con tan solo 0,2 mm
Los valores extremos sin embargo , consultando en la base de datos de Aemet son:
El máximo pluviométrico se dío en el mes de Octubre de 2003, año en el que cayeron 220 mm, mes en el que se batió tambien el record de días de lluvia en un mes de Octubre, y record de días con tormentas.
El mínimo se dió en el seco mes de Octubre de 1949 con Ip (inapreciable)
Sin embargo un Octubre seco no necesariamente indica que le sigan meses también secos, si bien es cierto que en ese mes de Octubre de 1949 lo siguió un mes de Noviembre muy húmedo con casi 300 mm de precipitación. También se han dado casos de meses de Octubre húmedos seguidos de otros meses húmedos.

Por lo tanto, de momento es una pregunta sin respuesta.
miércoles, 7 de octubre de 2009
Un frente entre anticiclones
Las precipitaciones podrían caer de manera debil en puntos de la provincia de Málaga durante las últimas horas de hoy la madrugada de mañana Jueves, pero lo hará de manera muy debil y afectando sobre todo a puntos del NW y N de la provincia.
Durante la mañana del Jueves el tiempo mejorará sensiblemente y se irá despejando con el transcurso de las horas.
La tendencia a más largo plazo no es nada alagueña con respecto a ver precipitaciones en la península, el anticiclón parece que empezará a dominar aún mas el territorio y no se esperan cambios significativos en bastantes días.
lunes, 5 de octubre de 2009
Grace se refuerza

Sinopsis:
LOCATION...43.0N 18.0W
MAXIMUM SUSTAINED WINDS...70 MPH
PRESENT MOVEMENT...NORTHEAST OR 45 DEGREES AT 28 MPH
MINIMUM CENTRAL PRESSURE...989 MB-
A pesar de las condiciones y de su localización, GRACE a mantenido un pequeño "impressive" núcleo de convección... con topes algo más fríos sobre su "eye-type feature"...
FORECAST
POSITIONS AND MAX WINDS
INITIAL 05/0900Z 43.0N 18.0W 60 KT
12HR VT 05/1800Z 45.5N 16.5W 50 KT
24HR VT 06/0600Z 49.0N 15.0W 45 KT
36HR VT 06/1800Z...DISSIPATED
Grace se debilitará rapido pero al menos podremos disfrutar de las maravillosas imágenes que nos están llegando desde los satélites meteorológicos.
Tormenta tropical GRACE al oeste de Galicia
