jueves, 30 de julio de 2009
Alerta naranja por terral
La temperatura actualmente es de 38º C en muchas zonas, pudiendo alcanzar los 40º C en las próximas horas.
Este verano está siendo muy habitual los días de terral en esta zona
viernes, 24 de julio de 2009
El terral mas fuerte del año

Además nuevamente, y como suele ser habitual con días de terral, se han dado algunas tolvaneras importantes por la zona del río Guadalhorce
jueves, 23 de julio de 2009
Última hora: Temperaturas extremas en Murcia
Segun la red de estaciones meteorológicas de Meteoclimatic, Llano de Brujas obstenta el record de temperatura máxima hoy hasta el momento con 45,2º C le siguen Molina del Segura con 44,6º C y la propia capital con 44,4 º C
Mientras tanto es dificil de comprender como la Agencia Estatal de Meteorologia no ha activo el aviso de riesgo extremo (aviso rojo) y tan solo mantenga el aviso naranja a estas horas
Zaragoza bate el record de temperatura máxima
La serie de la estacion meteorológica del aeropuerto de Zaragoza comienza en 1951 y desde entonces la temperatura máxima absoluta fue de 42,6º C. que se dió el 17 Julio de 1978
Ayer la temperatura alcanzó los 43,1 ºC lo que supone nuevo record absoluto.
Esta temperatura tan elevada estuvo acompañada por una humedad por los suelos (del orden del 6-7 % de humedad) lo que da una idea del caracter tan seco del viento que sopló ayer por la capital zaragozana.
Mientras tanto y en contraposición en el otro extremo del país, la zona de Galicia, tambien se batieron records, pero no precisamente por temperaturas elevadas.
Ourense con sus 72,2 mm caidos en el día de ayer supera el anterior registro de lluvia caida en 24 horas en un mes de Julio (el anterior registro databa de Julio de 1992 con 30,4 mm)
miércoles, 22 de julio de 2009
Un pais de contrastes
Esta variedad se está haciendo patente estos días. Mientras en la zona NW, los frentes dejan el tiempo muy revuelto con máximas que apenas superan los 20º C, en otras zonas de España como la mitad este y la mitad sur las máximas rondan o sobre pasan incluso los 40º C
Mapa coloreado de la temperatura actual (22 Julio 2009 a las 12:30 horas) Mientras en la zona NW la temperatura es bastante fresca, en muchas otras zonas el calor es el protagonista. Fuente: Meteoclimatic
Ayer por ejemplo fue un dia extremadamente caluroso en muchas zonas de España. Se alcanzaron los 41,4º C en Cordoba. 40, 4º C en Toledo y por rondando los 40º C en muchas otras estaciones del centro y sur peninsular. A destacar también las temperaturas tan elevadas en el Pais Vasco, a consecuencia del viento del sur, que provoca foehn en esa zona, con una máxima de casi 38º C en Bilbao
La zona mediterránea y por consecuencia la capital de la Costa del Sol, Málaga, se quedaron al margen de la ola de calor debido al viento de levante que refrescó el ambiente. Así las máximas apenas sobrepasaron en el día de ayer los 30º C (28,8º C de máxima en el caso de Málaga capital)
lunes, 13 de julio de 2009
Ascenso notable máximas para mañana por el terral
De este modo es previsible un ascenso de 6-7º C en las máximas con respecto a las de hoy en muchos puntos.
Por ello la provincia de Málaga y en concreto la zona del Guadalhorce y costa occidental, han entrado en aviso amarillo por máximas de 36º C
Sin embargo parece que será un día de Terral pasajero puesto que a la jornada siguiente bajará nuevamente debido al levante
jueves, 9 de julio de 2009
Confirmada SP ayer entre Ibiza y Valencia
Por otro lado, actualmente se encuentra activa otra supercélula en la provincia de Teruel. La tormenta se dirige en dirección sur-sudeste y pronto es probable que entre ya en la provincia de Valencia. Hace poco tiempo ha afectado a Teruel capital con reflectividades de hasta 61 dbz
Actualmente se encuentra en alerta naranja la Comunidad valenciana y Teruel por fuertes tormentas. En aviso también, pero solo amarillo, las provincias de Tarragona y Barcelona (por fuertes lluvias) y Murcia por tormentas.
miércoles, 8 de julio de 2009
10 trombas marinas esta mañana en Oliva (Valencia)

Imágenes de dos de las trombasmarinas que se han podido ver esta mañana desde Oliva (Valencia) Fuente RTVE
martes, 7 de julio de 2009
El terral y su efecto en la temperatura del mar
Al contrario de lo que pudiera parecer obvio, el terral no hace subir la temperatura del mar sino todo lo contrario, la baja.
Una de las explicaciones es que aumenta la tasa de evaporación, pero lo mas importante es el desplazamiento del agua superficial mar adentro, lo que provoca un ascenso de las aguas profundas que deben de ocupar el espacio que ha dejado el agua superfical.
Las aguas profundas suelen ser mucho mas frías (basicamente por no recibir apenas calor del Sol) , es por ello por lo que el terral hace descender bastante la temperatura del agua del mar.
Si el Terral es persistente,como está ocurriendo este año, la temperatura podria descender a valores mínimos, incluso por debajo de zonas donde popularmente el agua se suele encontrar mucho mas fría, como es el caso de la comunidad gallega.
Actualmente la temperatura del mar por la zona de Estepona y Marbella es de tan solo 14º C, mientras que la zona de la capital la temperatura asciende algo mas, 18º C, siendo este valor aún muy frío para la época que nos encontramos.
La otra cara de la moneda la encontramos en el entorno de las Islas Baleares, y concretamente en Ibiza, donde la temperatura del mar alcanza ya los 32º C
lunes, 6 de julio de 2009
Achicharrados al Sol
Sin ir más lejos la pasada noche el mercurio no bajó de los 27º C.
La máxima por el momento del mes y del año se dió el pasado día 4 de Julio, cuando la estación oficial de AEMET del aeropuerto de Málaga registró 40,8º C de temperatura máxima, muy lejos aún de los 44,2º C de máxima absoluta de este observatorio.
Parece que el terral no nos dará tregua hasta al menos el Jueves.
viernes, 3 de julio de 2009
Rozando los 40º C
Mapa de alertas de la AEMET. Málaga única provincia española en aviso naranja (c) AEMET
Por suerte el viento parece que ha rolado a levante, por lo que la temperatura ha descendido por debajo de los 30º C en buena parte de las estaciones de la ciudad.
jueves, 2 de julio de 2009
Granizo como huevos de gallina
La tremenda granizada sorprendió a la ciudad, causando graves destrozos en ventanales y sobre todo en vehiculos que se encontraban en la calle o aparcados. Los daños en estos vehiculos ascienden a bollos en la carroceria, retrovisores rotos e innumerables lunas destrozadas.
Enormes bolas de granizo en Vitoria. 1 Julio 2009 (c) El correo digital
La tarde de ayer fue especialmente proclive a la formación de intensas tormentas en esta zona de la península, a tal punto de contabilizar 5 posibles supercélulas en el triángulo que va desde la Rioja, Zaragoza y Huesca
miércoles, 1 de julio de 2009
Junio muy cálido y seco.

Gráfica temperatura máxima (Aeropuerto de Málaga) Junio 2009 (c) Weather Online

Gráfica humedad media del mes de Junio 2009. A destacar la bajada de humedad relativa, justo en los días más calurosos del mes (coincidiendo con la entrada de viento seco de Terral) (c) Weather Online
A destacar también los días con niebla de este mes (2 días con niebla de advección y otro día con niebla alta)
Las noches tropicales suelen ser la normal general en estas fechas, este mes ha estado practicamente todos los días superandose el umbral de 20º C de mínima. En mi caso particular he anotado 15 noches tropicales de 21 anotaciones