
Tolvanera. Málaga 26 Junio 2009. (c) David Mancebo Atienza
Tolvanera. Málaga 26 Junio 2009. (c) David Mancebo Atienza
Cumulonimbus Arcus en Málaga (c) David Mancebo Atienza
En primera instancia parece que la zona con más "papeletas" de ver tiempo severo en España será la zona interior y zona norte sobre todo de cara a la jornada dominical.
Aún está por ver la posición exacta de la vaguada-DANA para ver que zonas presentarán mejores condiciones para la formación de estas tormentas.
Se recomienda seguir con atención las diferentes salidas de los modelos meteorológicos, así como las previsiones que desde aquí vaya poniendo.
Imagen Meteosat modo infrarrojo. Peninsula Ibérica (8 Junio 2009, 06.00 UTC)
De hecho tras el paso de esta borrasca, las temperaturas irán ascendiendo según vaya transcurriendo la semana, pudiendo llegar a alcanzar valores de hasta 40º C en puntos del interior sur de la península. La razón de esta subida será el ascenso de la dorsal que llegará con una masa cálida desde el norte de Africa con temperaturas del orden de 26-27º a 850 Mb
Imagen satélite Goes de la pertubación Invest 92L, en el que se le observa un ojo, asemejandose a un mini-huracan
Imagen espectacular del extraño Huracan Vince (2005) que se disipó cerca de la península (c) Wikipedia
(c) Weather Underground
Invest 92 L podría pasar a llamarse en breve ANA, ya convertida en tormenta tropical, si aumenta algo su fuerza. Actualmente tiene 995 hPa de presión en su centro y vientos de unos 40-45 kt.
Las condiciones donde se encuentra la perturbacion no son las más favorables para su potenciamiento, ya que las aguas sobre las que se situa, se encuentran bastante frías.
Atendiendo a la previsión de los modelos meteorológicos, la perturbación se acercará, previsiblemente, en los próximos días a la península Ibérica.
Prevision trayectoria del sistema Invest 92L para las próximas horas
Imagen satélite modo visible. (c) Eutmetsat 06.00 UTC , 2 Junio 2009