domingo, 13 de septiembre de 2009

Inundaciones en Yunquera y carreteras cortadas

Las tormentas de las últimas horas han provocado numerosos problemas en varias regiones de la provincia. Yunquera ha sido uno de los pueblos mas afectados, donde la fuerza de la tormenta que caia durante la tarde ha provocado una inundación con problemas en bajos y sotanos del pueblo.

Foto inundacion en Yunquera (c) ObjetivoMalaga

Por otro lado la lluvia ha provocado que se tenga que cortar un tramo de la N331 a su paso por Antequera. Un tramo de 5 km en ambos sentidos.
Hoy ha sido una jornada muy tormentosa en España, sobre todo en sus mitades sur y este, incluido el Archipielago Balear, donde esta mañana se ha podido observar una tromba marina desde la isla de Menorca, a consecuencia de una tormenta que descargaba por esa zona.

Mañana tambien se prevee numerosa actividad tormenta, generalmente en las mismas zonas que hoy, aunque el descenso de la bolsa de aire frio hacia el sur podria provocar que algunas de estas tormentas puedan alcanzar tambien puntos de la costa andaluza.

viernes, 11 de septiembre de 2009

Llegan los cambios esperados

Parece que se acaba este largo y seco verano, al menos de manera momentanea. El tiempo comenzará a cambiar por la entrada de aire frío en altura durante el fin de semana desde el NE, que provocará la aparición de más nubosidad, una bajada de temperaturas y algunas tormentas que en ciertos puntos del Mediterraneo podrían ser de consideración.
Además parece que el tiempo se mantendrá inestable tambien durante la próxima semana.

sábado, 5 de septiembre de 2009

Riesgo de algunas precipitaciones en el festival aéreo

El 1er Festival aéreo de Málaga podría verse deslucido por las nubes y el riesgo de precipitaciones débiles que se espera para mañana Domingo en la zona litoral.
El viento de levante aportará intervalos nubosos que podrían dejar escapar algunas gotas.
Aunque este tipo de nubosidad y de situación se hace complicada de pronosticar, parece que existe un leve riesgo de que ocurra.


Ya hoy tenemos nubosidad baja desde levante, aunque parece que debido al calor del Sol estás nubes comienzan a romperse, nos dejarán una tarde soleada, aunque terminará aumentando la nubosidad previsiblemente de cara a la noche, cuando podría llegar a cubrirse los cielos


viernes, 4 de septiembre de 2009

Verano muy cálido

Aunque aún faltan algunos días para el fin de esta estación, ya podemos sacar algunas conclusiones.
El verano ha resultado muy cálido en general. A raíz de los resúmenes climatológicos, por parte de AEMET, de los meses de Junio, Julio y Agosto podemos deducir que el caracter de la temperatura en el territorio peninsular fue de cálido a muy cálido en general.


Junio fue un mes extremadamente cálido con una anómalia positiva de temperatura de +2,53º C lo que supone el Junio mas caluroso tras los de 2003, 2004 y 2005


Julio resultó tambien cálido, aunque ciertas zonas de Galicia y Cantabrico fue mas fresco de lo normal. Por el resto de las zonas fue en general normal pero con zonas de bastante anomalia positiva de temperatura con respecto a la media.



Asi pues, Julio con una desviación media de 1,1º C fue el 4º más calido de los últimos 10 años.

Agosto fue el más 3er Agosto más cálido desde 1961, solo superado por 2003 y 1991. Con una temperatura media de 25,2 º C , Agosto registró una anomalia de +1,9º C




lunes, 24 de agosto de 2009

El caldo del Mediterraneo

De todos es sabido que el mar Mediterráneo es un mar muy cálido, al estar practicamente cerrado y con ausencias de corrientes importantes, es un mar que se calienta con facilidad.

Temperatura superficial del mar a 23 Agosto 2009. Fuente: AEMET

De todos es sabido también que en lo que respecta a nuestro país no es muy anormal observar temperaturas rondando los 30º C en el entorno de las Baleares, lo que si que es anormal es que la temperatura en la costa de Málaga también ronde esos valores, y aún mas cuando hace unas semanas pasaba justo lo contrario, que el mar estaba extremadamente frío.
Este podría ser uno de los factores que podrían ayudar a desencadenar un buen otoño de lluvias y tormentas importantes, pero para ello debe de coincidir con más ingredientes necesarios, si no no serviría para nada.


miércoles, 12 de agosto de 2009

Ronda inundada

Espectacular la tormenta que descargaba a primera hora de la tarde de ayer sobre la localidad malagueña de Ronda.



Con una fuerza inusual para la zona, la tormenta descargaba 30 mm en unos 10/15 minutos. El tremendo aguacero provocó la inundación de gran parte de la ciudad, lo que obligo a intervenir a los bomberos en unas 40 ocasiones.

Incluso se tuvo que rescatar a un hombre de avanzada edad que se quedó aislado en su balcon.
La tormenta inundó a Ronda practicamente en su totalidad pero los barrios más afectados fueron los de Padre Jesús y las Peñas, donde el agua alcanzó el medio metro de altura.
Además casi a la misma hora otras tormentas descargaban en la zona de los Montes de Málaga donde destacan los 20 mm recogidos en Colmenar.

domingo, 9 de agosto de 2009

Tormentas violentas en el este

Ya ayer, y de nuevo hoy, se registran tormentas violentas en la mitad este de la península.
Las tormentas ayer ocasionaron intensas precipitaciones, riadas e inundaciones en numerosos pueblos del interior, del noreste y del este de España. Incluso la capital de la Comunidad Valenciana, Valencia, no se libró esta mañana del intenso chaparrón.
A esta hora se siguen produciendo tormentas de gran violencia, incluso algunas de las cuales pueden que se traten de supercélulas, algo que aún no está confirmado.
Para mañana y pasado las tormentas se podrían extender a otras zonas, incluso podrían afectar a muchos puntos de la provincia de Málaga